En Quilmes no saben donde tirar la basura y
violan sanciones
Tras la clausura del OPDS (Organismo
Provincial para el Desarrollo Sostenible) en el relleno del humedal de la
Bajada de la Colectora de Bernal (Autopista Bs As.-La Plata) el municipio de Quilmes violó la sanción y
siguió arrojando escombros y otros residuos en el lugar.
Semanas atrás el área de fiscalización del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo
Sostenible) dispuso clausurar el relleno ubicado en calle Colectora de la
Autopista Buenos Aires-La Plata, en la localidad de Bernal. Allí existe un
humedal (parte del bosque nativo ribereño) que recibe el pluvial del centro de
Bernal, generando un servicio de prevención y amortiguación de las inundaciones
en la localidad.
Hace más de tres años que empresas de volquetes en
complicidad con la Municipaldiad de Quilmes vienen rellenando el lugar con
residuos áridos (escombros), basura domiciliaria y ramas provenientes de todo
el distrito. Esto genero que una parte importante del humedal pierda su
capacidad de absorción de agua y su biodiversidad nativa, generando en su lugar un relleno y foco
infeccioso por la cantidad de ratas que se pueden encontrar en la zona.
Este año los asambleístas de "No
a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda" junto a biólogos de la
UNLP presentaron ante el OPDS un informe de censo de arboles nativos de este
humedal en peligro, donde demuestran la importancia ecológica de la zona, la
necesidad de detener su destrucción y su incidencia en la salud de la
población, a fin de que este espacio quede protegido dentro del marco de la Ley
de Presupuestos Mínimos de Protección de Bosques Nativos (26.331). OPDS sin
otra salida ante esta evidencia, se comprometió a proteger la zona y determinó
la clausura del relleno.
El Municipio de Quilmes violó la clausura
Solo tres días después de la clausura camiones vinculados al
municipio, con la publicidad "YO CUIDO QUILMES" rompieron la faja del
clausura puesta e ingresaron al lugar,
para seguir rellenando el humedal con tierra, ramas y basura del barrido
de las calles, según denunció la Asamblea.
Desde la misma oragnización indicaron que "estamos de
acuerdo con la Municipalización de los residuos solidos urbanos en Quilmes pero
¿de qué modo se va a tratar la basura? ¿Se seguirá rellenando los valles de
inundación para generar más inundaciones y luego llegar con la solución de
hacer más obras para solucionar un problema que el mismo Municipio esta
generando junto con otras empresas?
Los rellenos con basura y escombro en las zonas bajas de la
ribera son parte de la emergencia sanitaria que vive el distrito de Quilmes hoy
con el tema de los residuos. Además, Quilmes carece de un plan urbano ambiental
que de cuenta de las inundaciones y la perdida de la calidad de vida que se
produce a partir de la destrucción de los humedales y el avance inmobiliario
descontrolado, cuestión que los asambleístas vienen denunciando hace varios
años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario