AVELLANEDA:
Escándalo
por amenazas de senadora “K” contra una concejal de cambiemos
Se trata de la senadora
provincial del FpV Magdalena Sierra esposa del intendente de Avellaneda quien
el domingo pasado atacó verbalmente a la concejal del Partido Fe en Avellaneda María
de Jesús Balbuena.
A una semana de la marcha ni una menos, en donde el mundo se
manifestó en contra de la violencia de género, la senadora provincial y
presidenta del bloque provincial, Magdalena Sierra atacó verbalmente a una
concejal de su distrito.
Lejos quedó su compromiso plasmado en las fotografías que se
sacó acompañando la marcha de mujeres cuando de su boca y por lo bajo inició
una cadena de insultos contra la concejal que se encontraba comprando en
importante local de embutidos de Avellaneda Centro.
La esposa del
intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, no fue nada sutil con el sin fin de
“malas palabras, insultos y agresiones” que le dirigió a la concejal Balbuena.
“La situación más allá de incómoda es realmente violenta. Me
encontraba comprando y se acerca de manera amenazante insultándome hasta que su
ira y enojo fue haciendo que todos los que estaban presentes escucharan”;
señaló María de Jesús Balbuena en la descripción que hizo de lo ocurrido ante
la Comisaría de la Mujer al realizar la denuncia.
Además Balbuena declaró:

“El apriete a compañeros y compañeras es cada vez más
visible. La violencia con la que actúan es la herramienta para evitar que sus
militantes se vayan de ese espacio virtuoso que creen tener y que claramente
están perdiendo.
La pérdida de poder
los está enloqueciendo o en realidad los desenmascara”, dijo Saúl Ubaldini (H)
al conocer los pormenores de lo ocurrido ayer.
Todo el arco político de la ciudad manifestó su
acompañamiento a la concejala del Partido Fe y repudia esta situación como
también la de cada uno de los militantes que aún no se animan a denunciar las
situaciones por las que atraviesan.
Esperanzada por todo lo que hay para trabajar por delante
Balbuena ratifica su compromiso con las mujeres y dijo: “Por mi parte, es
tiempo de trabajar también para desenmascarar estas situaciones. No solamente
las mujeres los padecen. Hay hombre y mujeres que no pueden militar libremente
en el partido que sea por el miedo a perder sus fuentes laborales”.