“Vihainen” una banda al sur del conurbano
Diseñada por un grupo de muchachos oriundos de Alte Brown , intentan imponer un toque particular a un
estilo casi en extinción como lo es el “metal”, desempolvando una tradición que
parece desteñirse ante el avance de otros estilos populares, este desafío lo
hace mas valioso y encumbra cualquier intento de cambio, bien recibido y
aplaudido por una nueva generación que clama a gritos la reivindicación de las
legendarias bandas metaleras .
![]() |
Leandro Hermann |
Cuando Leandro (integrante de la banda ) me
comentaba sobre su proyecto musical no deje de asombrarme al escuchar la
palabra “Power metal sinfónico
progresivo”, difícil de discernir de forma y separando los conceptos, metal
esta bien, sinfónico también, pero power, progresivo? no quería pensar mucho para
no marearme y me decidí a darles el crédito que buscaban , en verdad esa oportunidad se la ganaron solitos, por que
el estar en la búsqueda constante es patrimonio de quienes, si, aman la profesión
, los estilos se cambian , se transforman se agudizan y así y todo siempre existirá
alguien que aporte un cambio, nadie es propietario de nada todos forman ese eslabón
musical que el tiempo y el publico se encargan de sostener o demoler.
Bienvenido entonces Vihainen una luz que se asoma desde el sur mejor dicho
que hace ruido y mucho pero que sobretodo contagia, como un virus poderoso como
un imán hipnotizando los metales como una imponente sudestada que azota todo lo
antes visto y deja huella, acá nomás muy cerca en nuestro partido Alte Brown por si alguien
tienen alguna duda .
Un poco
de historia
La banda
fue parida una tarde cualquiera del año 2010 por un tal Jesús ‘Jashu’ Olivera (voz), Leandro ‘Lea’ Hermann (Guitarra) y Julián ‘Oso’ Torres (Batería), En
Adrogué, Zona sur del conurbano de Buenos Aires. Desde el primer momento cada
uno de sus fundadores tenían en claro el rumbo, el estilo musical y los
objetivos que querían lograr al formar el grupo y entre ellos coincidieron
ampliamente.
Convocaron en los primeros tiempos al tecladista
Nicolás Cisco para acompañar los
arreglos y covers que interpretaban, y bajo el nombre de Vodka (que luego sería cambiado a VIHAIMEN), la banda hizo su debut el 25 de
Diciembre del 2010 en Maná Bar, Adrogué. Desde ese momento las actividades
musicales de la banda empezaron a tomarse con mucha seriedad.
A principios del año 2011 Nicolás Cisco abandona
la banda por diferencias musicales, y toma su lugar Nicolás Ezequiel, un virtuoso tecladista con muchas influencias
neoclásicas, de la Localidad
de Rafael Calzada, y que junto al
bajista Franco Mariani también
convocado recientemente, comienzan a presentarse como miembros activos de Vihainen, en varios conciertos de la
zona, a lo largo de la primera mitad del año. A fines de julio del 2011,
Nicolás Ezequiel abandona la banda por motivos personales, y es suplantado por Patricio Rodríguez, un tecladista de
Lomas de Zamora que hasta el día de la fecha, como miembro activo de la banda,
ha hecho importantes aportes al grupo. A fines de 2011, tras un recital
brindado en Club Devine de Adrogué,
la banda cierra un año de muchas actividades y movilización, con la promesa de
un primer EP para el año 2012.
Así es como se da comienzo a la formación de una
personalidad y una voz propia al conjunto. De la mano de las composiciones de
Leandro y Jashu, comienzan a ver la luz los primeros temas de Vihainen, los
cuales tienen ciertas influencias importantes, de bandas y estilos como los de Sonata Arctica, Nightwish y Dream Theater,
entre otras bandas y artistas reconocidos de la escena del metal internacional.
Aun así son plenamente conscientes de las nuevas corrientes y la constante
renovación o aparición de diversas experimentaciones, fusiones o estilos, en
una época donde todo tiene una difusión mucho mas rápida que hace tiempo atrás.
A principios de mayo del 2012, frente a la sorpresa de todo el grupo, Franco
Mariani abandona la banda, por motivos personales. Es así como, en la búsqueda
de un nuevo bajista, se lo convoca a Agustín
Devitturi, de la
Localidad de Monte Grande, también al sur de Buenos Aires.
Con la formación estabilizada y completa hasta ese entonces, luego de algunas
presentaciones, El grupo entra a grabar en estudio su primer EP, con 4 temas
propios, y 3 covers de los artistas más influyentes en su música.
Lo
ultimo
El EP fue
grabado en los Estudios Unplugged,
de Temperley y producido por César
Torelli, el cantante de la banda de metal argentino Pork. El EP es finalizado en Octubre de 2012, y presentado por vez
primera en el ‘UTN Rock’, en la Sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Villa Lugano, Capital Federal. Actualmente se
presentarán en el Calzada Rock, en
el Polideportivo de la misma localidad a cielo abierto, junto a bandas amigas,
el Sábado 15 de Diciembre de 2012.