MOYANO:
"la presidenta y muchos dirigentes que aplaudían y apoyaban las políticas de
Menem hoy están en el gobierno”
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, se mostró hoy confiado en que en 2015
se podrá lograr la unificación del
sindicalismo nacional "si no hay injerencias del gobierno".
El sindicalista también se diferenció de la presidenta Cristina Fernández y funcionarios del
gobierno al recordar que varios de ellos
"aplaudieron las políticas de (Carlos) Menem", en los 90, mientras él se encontraba "en la vereda
de enfrente".
"Nosotros actuamos siempre de la misma forma.
Actuamos por convicción, no por
conveniencia" , apuntó.
Moyano también señaló que "siempre el movimiento obrero estuvo dividido cuando hay injerencias del
gobierno".
Consultado por radio Nacional Rock sobre si finalmente
las centrales obreras volverán a unirse
en una sola CGT en 2015, dijo: "Si
no hay injerencias de gobierno, estoy convencido que va a ser así".
En ese marco, recordó que "la presidenta y muchos dirigentes que aplaudían y apoyaban las políticas de
Menem hoy están en el gobierno y
nosotros estábamos en el MTA (el Movimiento de los Trabajadores Argentinos que formó junto al
colectivero Juan Manuel Palacios) en
contra del neoliberalismo".
"la presidenta y muchos dirigentes que aplaudían y apoyaban las políticas de
Menem hoy están en el gobierno y
nosotros estábamos en el MTA
"Cuando se privatizaban las empresas del estado,
nosotros estábamos peleando y no vi a
ninguno de los que hoy levantan las
banderas de la estatización", acotó.
El sindicalista remarcó que desde su espacio "actuamos
siempre de la misma forma. Actuamos por
convicción, no por conveniencia".
Y, respecto a la correspondencia que tuvo su aliado y jefe
de la CGT Azul y Blanca, Luis
Barrionuevo, con el menemismo dijo que
eso "lo discutimos en más de una oportunidad.
El apoyó a Menem y yo
estaba en la vereda de enfrente pero, ¿cuántos hay que lo apoyaron y hoy están en el
gobierno?" .
"Barrionuevo no
es gobierno, es un simple dirigente gremial
como yo, malo es cuando alguien que lo apoyo está en el gobierno", añadió.
Por otra parte, señaló que con otros sindicatos estaban "organizando como siempre" la
marcha a Plaza de Mayo para el 14 de mayo y remarcó que "van a venir
muchos trabajadores, le pedimos que no
vengan con identificación del gremio, sino con banderas argentinas".
Volvió a arremeter entonces contra el gobierno, al señalar
que "cuando ellos convocan a plaza
de Mayo caben 200 mil personas cuando
convocamos nosotros caben dos o tres".
Asimismo, evitó pronunciarse sobre el apartamiento de la
CTA de esta nueva movilización al
señalar que "cuando ellos hacen
marcha nosotros no adherimos, yo que se por que no adhiere".
No hay comentarios:
Publicar un comentario