
Bienvenidos
jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011

Rafael Calzada
Importante convocatoria en el “Día Internacional de
Con gran emotividad se vivió el “Día internacional de
Para ti, mujer trabajadora
Para ti, mujer abnegada, mujer trabajadora
Para ti mujer, va hoy esta flor y mi canción
Para ti, dulce, tenaz y sacrificada luchadora
Para ti, todo mi respeto y toda mi admiración
Los diarios nos mencionan a mujeres famosas
Nombres grabados a fuego y oro en la historia
Cantan loas a sus logros, a sus grandes cosas
Nos hablan de sus virtudes y de sus memorias
Pero yo quiero cantarte a ti, silenciosa luchadora
Que te levantas la primera, al atisbar los rayos del sol
Mujer de mil nombres, de mil caras, de mil horas
Compañera en la lucha y con tiempo aun para el amor
A ti, que día tras día vas al hospital, a la oficina
Al campo, a la fábrica, a la calle, al mundo a remar
A ti, que aunque llegas a casa extenuada, rendida
Todavía guardas una sonrisa y reservas para amar
Me viene este canto de lo más profundo de la vida
Acumulado estaba el homenaje a tan maravilloso ser
Muchos versos había escrito, pero a ti te lo debía
Madre, hermana, esposa, hija, compañera... mujer.
Julio Pavanetti
La ceremonia dio comienzo pasadas las 19.30 hs en el salón de la histórica Sociedad de fomento “ Villa Calzada” de la ciudad homónima, dando paso a un exclusivo lunch preparado por las damas que adhieren a
Luego de compartir vivencias y reencuentros, los vecinos presenciaron un espectáculo de tango , siendo este muy aplaudido por los presentes, minutos después el organizador de la velada Mario Serrano tuvo para con las damas presentes elogiosas palabras de bienvenida , resaltando la labor publica y social que el genero viene desarrollando através de los años , dejando por sentado el roll destacado que ejerce la mujer en los diferentes estamentos políticos .
Es menester destacar la concurrencia del ex Diputado Nacional jorge Villaverde quien junto a Serrano participo de la entrega de reconocimientos a las mujeres destacadas en la ciudad, donde se vivieron momentos de gran emoción que llegaron a las lagrimas y a los aplausos.
Consultado el organizador nos relato lo siguiente:- “ Hoy es un día que vamos a recordar por mucho tiempo , no solo por lo vivido, sino por el clima de camaradería que las chicas nos brindaron , un lindo condimento para que esta jornada fuese inolvidable “.
Repasamos la historia
El Día Internacional de
¿Porqué se escogió el 8 de marzo para conmemorar este día?
Los antecedentes históricos no son muy explícitos. Sin embargo, se atribuyen dos hechos importantes y ocurridos ambos en la ciudad de Nueva York.
El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año
El segundo, ocurrió en 1908. Ese año 40,000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.
Las primeras conmemoraciones
El primer Día Internacional de
martes, 1 de marzo de 2011

Entrevista
“Estamos para brindar respeto e igualdad de posibilidades a los sectores mas populares…”
( Lic Ricardo Álvarez ) Secretario de desarrollo Social de la comuna Lomense
Mucho se habla sobre la exitosa gestión del intendente Martín Insaurralde, pero pocos saben o interpretan que detrás de todo existe un engranaje vital que consolida la labor y donde el trabajo en equipo encuentra la dirección correcta, es el caso de la cartera de Desarrollo Social donde es comandada por el Licenciado Ricardo Álvarez, secundado por un experimentado cuerpo de colaboradores.
“ Visión” pudo acceder a una charla informal con el Licenciado Álvarez en su despacho, quien en forma distendida nos comento su trabajo y las metas para este año en la comuna Lomense .
Como empezó todo, me refiero al génesis de su labor?
Asumí mi función el 17 de Diciembre de 2009, como te imaginaras Lomas es muy grande y complicado, pero apesar de este detalle estamos tratando de construir un poco mas de ciudadanía y sostener el tema de la inclusión que es muy arduo, nuestro distrito es muy amplio y trabajamos en conjunto con el gobierno nacional, cuando empezamos teníamos 7000 tarjetas alimentarias y hoy llegamos casi a las 30000.
Trabajamos para incluir a los vecinos esa es nuestra finalidad mas allá de todo, que tengan igualdad de derechos y oportunidades.
Sabemos que Lomas de Zamora por sus características geográficas y demográficas, escapa al común del conurbano, conteniendo una densidad poblacional muy particular, convirtiendo al distrito en una suerte de mini provincia dentro de otra, que lectura hace al respecto?
La realidad marca que en cantidad de gente tenemos varias provincias, un punto estratégico es cuartel noveno que limita con Capital federal y lo hace un muy atractivo para el paso a la gran metrópolis, no nos olvidemos que Lomas esta creciendo a pasos agigantados en cuanto a obras y calidad de vida y eso es algo que se nota, por esta razón suele ser elegida por los nuevos vecinos.
A pesar de estas peculiaridades estamos abocados a la concreción nuevos centros habitacionales, tarea que no es fácil pero la peleamos para que las condiciones de igualdad les lleguen a todos los ciudadanos .
Como profesional como militante y hombre común te digo que hacemos todo lo humanamente posible para lograr un equilibrio social en conjunto con el modelo nacional que tanto pregonamos.
Como imagina el final de su mandato y cree que se pudo lograr el objetivo?
Aspiro a dejar la mayor parte de los objetivos cumplidos pero el logro más importantes es dejar las bases de democratización en serio y de igualdad de oportunidades.
Uno de los puntos destacados y que me trajo gran satisfacción fue la creación del Consejo de niños y niñas adolescentes de Lomas de Zamora , pronto a tomar función, gracias al aprobación del Concejo Deliberantes un verdadero avance en el tema de los derechos de los menores .
La perfección nunca esta pero aspiro a dejar los cimientos en el sector más popular de Lomas de Zamora que tiene respuesta de
En cuanto a al trabajo generalizado de la comuna creo que esta a la vista, el mejoramiento de las plazas, las arterias mas limpias la pronta respuesta al vecino en todo lo que nos compete, marca que el cambio verdaderamente se produjo en Lomas, basta nombrar la gran obra cloacal que este gobierne comenzó en la localidad de San José, donde los vecinos venían reclamando por mas de 30 años y hoy es un hecho concreto, sumamos a todo esto y de la mano del gobierno nacional el logro de la asignación universal por hijo que permitió que nuestra comuna tenga en lista de espera los 18 jardines municipales donde la matricula de inscripción se duplico y eso es un buen síntoma .
En mi época era un orgullo concurrir a un establecimiento público y eso es lo que tenemos que ocuparnos en dejar una educación al alcance de todos los chicos, acompañar en obras para que los edificios escolares sean un lugar digno y confortable.
Quiero recordarles a mis vecinos que las puertas de nuestra Secretaria están abiertas para cualquier consulta, tanto yo que soy la cabeza como mis colaboradores estamos para ayudar en la medida que la situación nos permita.

Politica
Alejandro Brolis apuesta al modelo
Alejandro Brolis es hijo de uno de los fundadores del Gremio de los Químicos, cofundador del S.U.T,N.A y Secretario General Nacional de este Gremio en dos periodos consecutivos,Don Angel Herminio Brolis, su padre , desaparecido en el 55 bajo el régimen de facto durante dos años en los sótanos del colegio Euskalechea.
Con estos antecedentes familiares es obvio que con el advenimiento de la democracia, Brolis comenzara su actividad gremial llegando a ser Delegado de las 62 Organizaciones Peronistas por la Unión Ferroviaria, impulsando el inicio a su militancia política.
Peronista de cuna comenzo a trabajar en la rama social donde llego a ser candidato a concejal, Diputado Nacional y hasta el año pasado ejercio como Director de Asesoramiento y Gestión Política del Ministerio de Gobierno de
Conversamos con el y nos contó sus inquietudes.
Alejandro, como ves al gobierno nacional en pos de este año electoral ?
En primer termino como militante del justicialismo quiero afirmar con énfasis que este es un verdadero gobierno peronista y lo vemos reflejado en las tantísimas obras que se vienen realizando a lo largo de nuestro país, negar esta realidad es imposible, hay que ser muy gorila para poner palos en la rueda de nuestra presidenta que a pesar de su dolor viene dejando todo de si para concretar el modelo.
En cuanto a tu pregunta te respondo que veo muy bien posicionado al Frente para
Por que acompañas a Gabriel Mariotto ?.
Es una cuestión de identidad y de fidelidad para un compañero que realmente esta comprometido con la causa Nacional y Popular, Gabriel vive lo que pregona y lo hace notar, la gente entiende su mensaje por que es claro y habla como el vecino común, ese que se encuentra todos los días y con el que se puede conversar de las cosas simples.
Gabriel Mariotto es el pueblo mismo, por eso como tantos otros compañeros lo elegimos como nuestro conductor para reafirma el modelo que Nestor y cristina nos vienen señalando.
Basta con recordar su férrea defensa a la libertad de expresión y su dura batalla en el congreso enfrentándose a verdaderos moustros monopolicos y grupos enquistados, tan solo esto define su personalidad, un verdadero luchador de la libertad, imposible no apoyar a este hombre.
Cuales son tus proyectos para sostener el modelo ?
Seguir como hasta ahora, predicando y trabajando junto a la gente, demostrar con el ejemplo que una nueva nación es posible, que el sueño que un día tuvo Néstor Kirchner se puede convertir en realidad, que una Latinoamérica unida es posible.
Acá me encontras colaborando en las entidades barriales asesorando y brindando apoyo a la municipalidad para que todo fluya mejor, hay muchísimos vecinos que entienden el mensaje y confían en mi persona, esa confianza se logra con experiencia, trabajo y honestidad.
Como vos bien dijiste al principio, soy nacido y criado en Turdera, donde tengo toda mi familia y los mejores recuerdos pero la militancia no sabe de fronteras y hoy estoy en San Jose junto a compañeros diagramando la agrupación, ayer estuve en Llavallol invitado por una entidad barrial , mañana tengo que reunirme con gente de nuestro sector en Temperley y así es la militancia, trabajar, trabajar y nunca dormirse en los laureles, es la única manera de consolidar lo logrado por la compañera presidenta .
Un ultimo mensaje ?
Te lo contesto como vecino, tengo algunos años para saber lo que esta bien y lo que no, jamás el pueblo argentino recibió tanto en tan poco tiempo, para igualar estos logros tendríamos que remontarnos a los años del General Perón en su apogeo, de eso no te lo puedo afirmar por que yo no los viví, pero me lo contó mi padre.
Tenemos una presidenta de lujo y esto no lo digo yo sino el mundo entero, solamente te nombro, la asignación universal por hijo, la jubilación a las amas de casa, el casamiento igualitario, los planes sociales que dan trabajo a miles de compatriotas, los modulos de viviendas, etc, etc, son solo algunos de los motivos por el cual defiendo y sostengo este modelo que no hace mas que dignificar al ser humano y ubicarlo en el estrado donde nunca, pero nunca debió dejar de estar.